necrosis celular

la  necrosis celular 


es el tipo de muerte celular asociada a la perdida de la  integridad de la membrana

tiene dos tipos de cambios :

el cambio citoplasmatico: las células necroticas tiene una mayor eosinofilia ( tincion rosada debido a la eosina )

este colorante se une a proteínas citoplasmaticas desnaturalizadas y en parte  al a perdida de la basofilia  que normalmente se debe al ácido ribonucleico ARN del citoplasma ( la  basofilia es de tincion azulada producida por el colorante de la hematoxilina )

tiene un aspecto homogenoe y vidrioso

las figuras de mielina son mas llamativas en las células necroticas que en las lesiones reversibles

el citoplasma sufre una vacuolizacion

 cambios nucleares :

cariolisis: la basofilia de la cromatin se puede perder por  la disolucion lo que disuelve también al núcleo

picnosis : es la retraccion nuclear con aumento de la basofilia

cariorrexis:  fragmentacion del nucleo picnotico • LA ISQUEMIA SUELE
PROVOCAR LESIONES
CELULARES Y TISULARES
MÁS RÁPIDAS Y GREVES
QUE LA HIPOXIA NO
ASOCIADA A ISQUEMIA
Áci...




La proteólisis

es la degradación de proteínas ya sea mediante enzimas específicas, llamadas proteasas, o por medio de digestión intramolecular.

Los leucocitos

 son parte del sistema inmunitario del cuerpo. Estos ayudan a combatir infecciones y otras enfermedades. Los tipos de leucocitos son los granulocitos (neutrófilos, eosinófilos y basófilos), los monocitos y los linfocitos (células T y células B).

Los eosinofilos

 son leucocitos (glóbulos blancos, encargados de la defensa inmunitaria) que se diferencian visualmente del resto en que si se colorean antes de observarlos al microscopio tienen apetencia por un colorante ácido llamado eosina que les da un color rojo-carmín,



Las enzimas proteolíticas

 le ayudan a digerir las proteínas contenidas en los alimentos. Aunque su cuerpo produce esas enzimas en el páncreas, ciertos alimentos también contienen enzimas proteolíticas.

La papaya y la piña son dos de las fuentes de plantas más ricas, como se atestigua por su uso tradicional como "ablandadores" naturales para la carne. La papaína y la bromelina son los nombres respectivos para las enzimas proteolíticas que se encuentran en estas frutas. Las enzimas que produce su cuerpo se llaman tripsina y quimotripsina.

El principal uso de las enzimas proteolíticas es como una ayuda digestiva para la gente que tiene problemas para digerir proteínas. Sin embargo, por razones que son menos claras, las enzimas proteolíticas también parecen reducir el dolor y la inflamación.

























Comentarios